27.7.14

San Miguel Arcangel. Provincia de Buenos Aires



Ubicada a 50 km. de la ciudad de Carhué, en la provincia de Buenos Aires, fue fundada el 29 de septiembre de 1903 por 15 familias de Alemanes del Volga. 


Tiene según el censo del año 2010 aproximadamente 774 habitantes.

Es célebremente conocida entre otras cosas por ser la localidad que más vocaciones sacerdotales y religiosas pertenecientes a la Iglesia Católica ha dado a toda la Argentina, seguida por la localidad de Santa Anita en la provincia de Entre Ríos, también fundada por alemanes del Volga.




Su conformación urbana repite la tipología particular de las aldeas de los alemanes del Volga. Estructurando el asentamiento a partir de una avenida principal con boulevar, se destaca la silueta de la iglesia, con una única torre esbelta. 

La iglesia está ubicada junto a la escuela, en el medio de una manzana a espacio abierto, jerarquizando los edificios que concentran los valores espirituales, sociales e históricos del poblado. Las manzanas, de dimensiones variables, se dividían inicialmente en cuatro lotes de unos 1000 o 1500 m2 aprox.

 

La iglesia de carácter monumental fue proyectada por el Padre Juan Kotulla, con diseño en cruz latina con un vitreaux de gran belleza, confeccionado en Alemania, y bendecido por Monseñor Alberti en 1909. Posee tres altares finamente ornamentados, con frescos en el cielorraso y mayólica de importante dimensión en honor a los Obispos nacidos en la Colonia.
La Fiesta de los Alemanes del Volga, todos los 29 de Septiembre, marca el encuentro comunitario que mantiene vivas las tradiciones de las primeras familias fundadoras